Anoche, estabamos en casa, eran ya las 21.30 o mas bien las 22.00 y yo estaba en el sofa tirada hecha un fardo.Torbellino había pasado el día con mis padres por que mi marido y yo habíamos estado de convivencia y bueno.. para que no se amargue pues lo dejé con ellos que siempre va a estar mejor. Mi madre me había dicho que había dormido hasta las 18.00 de la tarde desde las 15.30 por ahi que se quedo medio seco...tambien me dijo que había merendado y que todo estupendamente. Cuando fui a recogerlo, estaban en el parque..
Todo esto lo cuento para que veais que no durmió excesivamente y que había quemado algo de energías en el parque.
Bueno, pues por la noche, yo estaba que no podía con mi alma (no soy nadie sin mi siesta de 20 minutejos!) y Torbellino estaba: subiendo y bajando del sofa, corriendo por toda la casa una y otra vez. Ya a ultima hora su juego era tirarse encima mía caiga donde caiga y si doy con huesos: mala suerte.
Cuando me ponia seria y le decia: "Ya basta Torbellino", comenzaba a reirse con la risa cada vez mas floja hasta que conseguia que yo me riese. ( Sí, escuchaba a mi madre en el cerebro: no la líes, no te rías, si te ríes lo habras perdido todo. ) Pero la verdad es que no podía evitarlo. De hecho lo estoy escribiendo ahora y sigo partiendome de risa. No sé como podía hacerlo, pero no era una risa forzada la que tenía. Era espontanea y contagiosa como son las risas y carcajadas de los niños...Y seguia riendo hasta que me veia medio sonreir..daba igual lo que yo tardase... Una vez me reía, se volvía a tirar encima.
Cuando ví que con la risa me ganaba, Intente cogerlo en brazos, pero pateleaba. Mi intención de cogerlo era relajarlo en mis brazos, hablarle suavemente, decirle que se relajase que ya no eran horas de estar jugando. La cuestion, es que no pude relajarlo. Tuve que ponerlo en su carro, y ya poco a poco se fue relajando con una quetta (galleta) que se comió, luego se puso el chupe y despues de decirle que no había ya juegos (él pidió que lo soltase para "a juggá",le dije que no, ) se resignó y se durmió.
He buscado información, modos, sistemas, etc... e intento seguir los consejos e ideas que encuentro y que me dicen.
Yo sigo un ritual, peleo con su padre para que no juegue con el pasadas las 20;00 (cuando digo que no juegue con él, no es que no lo coja, sino que no lo lance por los aires, que no lo persiga por casa, que dejen el balon tranquilo...salvajadas que les gustan a los dos. A veces parecen cavernícolas el padre y el hijo..).
Mi ritual: Siesta- Merienda - parque - casa: pintar, jugar a las piezas - ducha - cena- carro y a dormir.
Si lo veo demasiado excitado, normalmente le invito a pintar, cosa que a veces funciona, pero ayer que tambien lo intenté fue mortal, partió el lapiz, seguía corriendo por casa, gritando, seguía subiendose al sofa liandola. Sinceramente, llegue a pensar que mi hijo lo mismo es hiperactivo. Aun es pequeño para pensar algo asi, y si lo expongo aqui es porque se que hay madres a experimentadas, otras novatas otras que van en camino o quieren serlo... Y son dudas que o han surgido o surgiran pero sé que no se va a quedar con la etiqueta de "niño hiperactivo" como puede pasar si se lo cuento a alguien de la familia. Pero estaba viendo la Espoa (bob Esponja) y estaba: subo y bajo del sofa sin parar de mirar la tele, ahora de pie en el sofa, me agacho y me levanto y asi una serie de 10 veces, me canso, me siento 2 segundos,bajo, piso a mamá, vuelvo a subir al sofa que ya no hay pies que pisar...así tooodo el rato.
CONSEJOS E IDEAS PARA DORMIR A UN NIÑO:
ANTES DE TODO EL BAÑO:
Su padre lo había duchado ya. No sirve de nada el baño, al menos con
Torbellino no. Aunque diré que él juega mucho, medio inunda mi cuarto de baño y luego sale con mas energías que antes. A mí me pasa igual. hay ciertas cosas que
a algunos los relaja y a mí, como es el baño, pues me activa mucho y Torbellino ha salido a mí en eso.
PONERLE MÚSICA RELAJANTE:
Es buena opcion, aunque a Torbellino si lo intento dormir con musica o cantandole, al principio iba bien: ahora casi que me gruñe y protesta. No quiere. Si oye el disco de las nanas se pone bastante nervioso..Aunque Bueno, a veces cuando me da por cantarle la cancion No me compares de Alejandro Sanz (que es la unica que me sé de momento entera ) se queda callado, pero las nanas ni oirlas ( me meo de risa, su padre enferma! ajajajajaj).
QUE DUERMA EN SU CUNA:
Si lo intento dormir en su cuna, a oscuras, tranquilitos...Se pone a lo gremlin intentando escalar las barandillas y gritando de sobremanera para que lo coja. No lo cojo hasta que veo que ya está demasiado nervioso. Yo lo que intento es que se habitue a dormir en su habitacion y lo que hago es estar a su lado, sentada, le doy la mano a traves de los barrotes y le digo que estoy ahi y que no me voy hasta uqe se duerma (la verdad)....Al final desistí porque acababa de pie, buscandome para al final meterme un dedo en un ojo y aprovechar el despiste para engancharse al cuello a modo koala y que lo cogiera.
MASAJE:
Si intento masajearlo no se queda quieto. Me hace llaves con las piernas y tengo que zafarme de sus piernas para poder seguir. A veces me deja hacerle cosquillitas en la espalda, y he llegado a estar 20 minutos y el cabrito cuando me movia para descansar, lo veia de volverse en la oscuridad con cara de: Porqué paras??!
CONTARLE UN CUENTO:
Intento contarle una historia, pero es que pasa de mí. Aunque tambien es cierto que hace tiempo que no pruebo lo de los cuentos. No me hacía caso alguno. Una vez intente leerle un cuento, lo cogio, (yo se lo dí creyendo que iba a mirar los dibujos) y sino llego a estar rapida mi hijo acaba como las cabras:Rumiando el libro.
Esto no significa que no vaya a intentar empezar otra vez a ponerle musica relajante, a contarle algun cuento...lo de las nanas, es en serio: ni oírlas porque sabe que intento dormirlo y se pone peor aun.
Qué trucos habeis utilizado vosotras o vuestros familiares que tengan hijos? porque a mí el que no me falla es sentarlo en el carro a mi lado y que se duerma de aburrmiento, y sinceramente, el niño crece y no me parece que no tenga un hábito de sueño medio normal ni me parece bien que su habito sea dejarlo ahi en el salon hasta que se quede seco y ya despues me lo llevo.
Bueno, corto el rollo, perdonad que sea tan largo pero siempre me gusta situaros en lo que me pasa porque sino, los consejos no estarían bien orientados y no me servirían. Os dejo que voy a hacerle la merienda y a despertarlo sino se despierta mientras, claro.
Gracias por tus comentarios!